Hola, desde hace un tiempo se nos forman unos charcos en la parte central cubierta plana de nuestro edificio. Al principio no le hicimos mucho caso, ya que se evaporaba al poco tiempo pero el problema ha ido a más y hasta han llegado a aparecer humedades en el forjado inmediatamente inferior. A que se puede deber este problema, teniendo en cuenta que hasta no hace mucho la evacuación era perfecta? Que solución nos dais?
NOTA: No tenemos ningún bajante taponado pues hemos hecho varias operaciones de limpieza y desatascado de estos.
Defecto típico en el diseño de los bajantes en cubierta
Hola Eugenio! Aunque no nos mandes ninguna foto del problema ni ningún plano del edificio (cosa que nos facilita mucho las cosas) me atrevería a aventurar cual es vuestro problema. En todo caso si alguna de mis hipótesis no se ajustara a la realidad ya me corregiréis. Es bastante probable que el forjado de la planta cubierta haya flechado (el hormigón tiene flechas que no son instantáneas) en su parte central (entre la cumbre del faldón y el sumidero de desagüe). Esto, combinado con defectos de diseño, como el colocar los sumideros en los extremos de la cubierta, y de ejecución, como un espesor insuficiente de la capa de hormigón ligero (y por consecuencia una pendiente muy justa) probablemente para ahorrar costes (fue una práctica muy habitual durante el boom de la construcción) provoca estos encharcamientos de agua en la parte central.
Flecha en forjado y estancamiento de agua
La solución no es barata. Desconozco que tipo de cubierta tenéis (invertida o plana tradicional), ni que tipo de revestimiento hay (grava, cerámica…etc.) pero la intervención suele pasar por un replanteo y recrecido de las pendientes. Primero, deberéis comprobar que existe esta deficiencia. La comprobación se puede hacer mediante un nivel lasser o el método tradicional de la manguera de agua, pero mi consejo es que encarguéis enseguida el trabajo a personal especializado en cubiertas, pues suele ser el elemento mas delicado del edificio y si no os curáis en salud los problemas se pueden alargar e incluso agravar. Obviamente un paleta cualificado también lo podrá realizar perfectamente, pero estas empresas suelen ofrecer unas garantías de durabilidad en sus intervenciones y eso, sin duda, os conviene.
http://www.generadordeprecios.info/
Una vez detectado el problema se procederá a una intervención mas detallada según el tipo de cubierta que tengáis. Se puede intervenir retirando o no el revestimiento, la impermeabilización y/o los aislamientos según se pueda o se quiera proceder, por tal de garantizar una nueva pendiente que nos permita una evacuación correcta del agua.
http://www.generadordeprecios.info/
Si necesitas una información más concreta lo único que te puedo sugerir es que nos mandes todos los detalles que puedas o que nos solicites la visita del técnico más cercano a tu población de nuestra cartera de técnicos. Recibirás la primera visita de forma gratuita y podréis hablar de medidas más concretas!
Un saludo!