Hola!
Con mi mujer estamos estudiando comprar una pequeña masia en las afueras de Barcelona. La verdad, es que la venden a muy buen precio, pero nos encontramos que está llena de pequeñas fisuras y, aunque vamos a mejorar su aspecto con pequeñas obras, no estamos pensando en grandes reformas. Es por eso que me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre estas grietas, pues no me gustaría hacer la inversión y que al final resultara que es tan barato porqué tiene algún defecto estructural.
Hola Antoni!
Por fin una consulta con fotos! La verdad es que el material gráfico nos ayuda mucho en este tipo de cosas y cuando nos lo mandáis hay que agradecerlo. Aún así, no nos cansaremos de suplicaros que nos adjuntéis (siempre que podáis) alguna foto, croquis o cualquier cosa que nos ayude a atender mejor vuestras consultas. Por mal hecho que os parezca que está. Recordad que vosotros sois nuestros ojos! Vamos al grano!
En principio, analizando un poco las fotos que nos mandas, no vemos que haya ninguna grieta de gran importancia o que te tenga que echar para atrás. Aún así, en este tipo de cosas siempre es mejor llevar a algún conocido que entienda de la materia antes de comprar la casa. Si no sabes a quien acudir, recuerda que aquí estamos para ayudarte y que disponemos de un montón de arquitectos e ingenieros de la edificación inscritos en nuestra página que seguro están dispuesta a hacerlo! Hay que tener en cuenta que las grietas son un lenguaje difícil de interpretar, y a veces puedes llevar a confusiones.
Otra cosa que siempre se debe hacer en caso de grietas es poner un testigo. Eso es, poner una señal en el grosor de la grieta para ver si esta va a más o si se queda como está y, por tanto, se ha estabilizado (cosa que debe tranquilizarte). Entendemos que no es posible empezar a poner testigos en una casa que no es tuya y que no sabes ni si vas a comprar, y volver unos meses después para ver que ha pasado, pero esto es lo primero que debes hacer si es que al final te decides a comprar.
Como ya te hemos dicho, a simple vista no existe ninguna grieta más allá de las típicas derivadas de movimientos estructurales en una casa vieja con muros de carga y de piedra, que es un elemento muy rígido. Esta rigidez, se acaba manifestando por algún lado, y normalmente este son las paredes. Aún así vamos a explicarte algunas de ellas para que te quedes más tranquilo.
Esta grieta probablemente está provocada por un efecto de tracción producido en el muro.
Esta otra, en cambio, puede ser resultado de un pequeño asentamiento en uno de los lados del muro.
Por su aspecto, podemos considerar que el origen de esta puede ser una excesiva flexión del muro provocado por una compresión entre forjado y forjado.
Por ultimo, consideramos esta una grieta fruto de otra flexión producida en el muro, producido por un empuje lateral en este.
Espero haber sido de ayuda para tu decisión en la compra de la casa y, sobretodo, cruzo los dedos por no haber malinterpretado ninguna de tus fotos. Recuerda que, si alguna grieta tiene muy mala pinta, mejor que la vea un profesional de primera mano.
Un saludo y gracias!