Desde el Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat( Barcelona) y ante una ley aprobada desde el 2012 , este Ayuntamiento nos sigue dando largas, para instalar toldos o lonas en estos espacios, para k nuestros hijos puedan jugar en estas zonas, sin pillar una insolación. Ahora se sacan de la manga, k no es posible instalar ninguna de las dos cosas, o bien porque hay parquing al lado, o porque están al lado de viviendas. Me parece surrealista, no creo k sea necesario escarbar 10 metros, ni tan siquiera creo k sea necesario 2 metros, para poner soluciones a esto que llevamos años reclamando x ley.  Poner unos toldos o lonas, no tiene k ser tan complicado, me podríais informar un poco??? Muchas gracias, un saludo

Niños jugando

Hola Isabel,

el primer punto que debes tener claro en tu consulta es que no existe normativa específica alguna a nivel nacional para toldos o lonas, pues estos son considerados como estructuras ligeras y se rigen por las mismas leyes que cualquier otra estructura. En el caso concreto del Ayuntamiento del Hospitalet de Llobregat (aunque no hemos encontrado referencia alguna de ninguna normativa específica) podría ser que, debido a alguna mala experiencia o por considerarse un tema al que se le deba prestar especial atención, se desarrollara alguna ley en concreto un poco más restrictiva que la normativa genérica (aún así, dudo mucho que esté muy alejada de esta, pues las normativas se rigen siempre por las mismas leyes de la física, son solo los parámetros de seguridad los que cambian). Así pues, creemos que cumpliendo la normativa genérica sería más que suficiente.

El segundo punto que creemos que debes tener claro es que éste no es un tema que deba tomarse a la ligera. Del mismo modo que os preocupáis por la salud de vuestros hijos y queréis evitar que cojan una insolación, debéis preocuparos también por su seguridad, pues no sería la primera vez que una estructura ligera sucumbe a las acciones naturales (mayormente al viento) y acaba en tragedia (creo tenéis un ejemplo reciente en Cataluña con un castillo hinchable mal anclado, si no me falla la memoria).

_MG_2760.JPG

Dicho esto, en nuestra opinión tenéis dos líneas claras de actuación para solucionar el problema:

La primera sería acudir a un profesional para que os calcule la estructura (arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero). Pagareis unos honorarios para un pequeño proyecto (que no deberían ser muy elevados), donde este os calculará unos cimientos y una estructura, que no solo soportarán las solicitaciones a las que estarán sometidos los toldos o lonas según su ubicación, sino que además cumplirán con la normativa y os cubrirán legalmente en caso de un accidente que esperemos que nunca ocurra. Supongo que si has visitado nuestra página no hace falta decirte que disponemos de una de las más amplias redes de técnicos Low Cost perfectamente cualificados para hacer este tipo de trabajo, así que seguro que encontraremos a alguno cercano a vuestra zona que pueda atenderos a un precio razonable. Solo tienes que seguir el enlace: https://arquitectodeguardia.com/2016/12/19/consigue-tu-presupuesto/

Toldos Vela

www.primrose.es

La segunda sería acudir a una empresa especializada en la fabricación los toldos y lonas que tuviera un producto estandarizado bajo normativa y que, además, os facilitara un proyecto técnico donde se describan las características técnicas y constructivas de su estructura y donde se garantice mediante los cálculos necesarios su aguante y el cumplimento de dichas normativas. Un buen ejemplo (muy utilizado por cierto) son los toldos tipo vela, en los que además, podréis hacer varias combinaciones a vuestro gusto. Eso sí, lo importante es que esta empresa os garantice que su producto va a pasar el filtro del ayuntamiento con el que estáis tratando, que parece que se toma el tema muy en serio.

En cuanto a la cuestión de las cimentaciones, que nos comentas en tu consulta, resulta difícil precisar que dimensiones deben tener estas sin saber las características del toldo así como su tamaño, pero a modo orientativo podemos afirmar que, en el caso del toldo vela (ya que desde nuestra oficina técnica hemos calculado unos cuantos), las zapatas suelen ser de hormigón en masa (o armado en algunos casos) de aproximadamente 400 mm x 400 mm en el plano horizontal y de una profundidad entre 800 mm y 1200 mm.

Esperemos haber sido de ayuda y estamos a vuestra disposición para cualquier otro asunto.

Un saludo!

<< Volver

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s