Según se definen ellos mismos «base-A es un colectivo de jóvenes arquitectos y estudiantes que entendemos la arquitectura como herramienta de transformación social.»
La base central de este colectivo se ubica en la ciudad de Barcelona y sus proyectos se centran en países en vía de desarrollo, tan distintos culturalmente como Senegal o Nepal. También colaboran con algunas organizaciones en que trabajan en proyectos de cooperación y desarrollo, además de ofrecer asesoramiento en obra para una mayor sostenibilidad ambiental, social y económica de éstas.
Su filosofía se basa en una arquitectura que utilice materiales locales, sostenibles y saludables, la participación activa de los propios beneficiarios del proyecto y un diseño bioclimático que optimice los recursos.
Además, se trabaja dentro del ámbito de la cooperación y la formación realizando talleres y actividades educativas, en colaboración con centros escolares y de enseñanza o entretenimiento, relacionadas con la arquitectura, el urbanismo y la bioconstrucción como bioconstrucción con paja, murales de arcilla, construcción con tierra, arquitectura tradicional bioclimática…etc.
Actualmente tienen en marcha un programa llamado Awasuka (Aawaas Sudhar Karyakram/ Programa de mejora del entorno), en Bhimphedi, que intentará colaborar en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el terremoto azotó el Nepal en Abril del 2015. Allí se han instalado dos voluntarias que nos mantienen informados de sus avances a través de un diario web en el blog de la organización.
Para más información o para ponerse en contacto con ellos, os podéis dirigir a los siguientes enlaces:
http://base-a-org.blogspot.com.es/
@baseA_org
Un comentario sobre “Base A – Arquitectura y cooperación”